Duthie SJ, Ven D, Yung GL, Guang DZ, Chan SY, Ma HK. La consideración del uso de otros agentes oxitócicos diferentes a la oxitocina requiere de mayor evidencia que soporte su uso en la práctica diaria. Bustillo UMC, Aguilar PN. 2005;190:479-84. El GDG consideró que el estado de choque lo establece el peor parámetro encontrado después de evaluar a la mujer con hemorragia posparto. La hemorragia posparto masiva es un evento que se presenta en 1,86% de los partos (IC 95%: 1,821,9) y es la primera causa de muerte materna en el mundo. 2010;375:217-23. las opciones de tratamiento incluyen medicamentos para aumentar las contracciones musculares (como oxitocina, ergometrina y prostaglandinas como el misoprostol), medicamentos que ayudan a coagular la sangre (fármacos hemostáticos como el ácido tranexámico y el factor vii recombinante activado), técnicas quirúrgicas (como ligar o bloquear la … exceder los 500ml . Bogotá: Alianza Cinets; 2013. [ Links ], 80. ¿Cuáles son los aspectos logísticos para tener en cuenta en el manejo del choque hipovolémico por causa obstétrica? Epidemióloga clínica, Universidad Nacional de Colombia. Y por última opción Histerectomía total o parcial. Conclusión: Es pertinente realizar un examen físico para reconocer signos de inestabilidad hemodinámica, y de shock hipovolémico. Cochrane Database Syst Rev. dispone de evidencia que recomiende su uso en el tratamiento de la HPP Yong SP, Cheung KB. Nunca deberán ser usadas como criterio único o fundamental para el establecimiento de un determinado diagnóstico o la adopción de una pauta terapéutica concreta. Regímenes de antibióticos para la endometritis postparto La clindamicina intravenosa más gentamicina es más eficaz que otros antibióticos o combinaciones de antibióticos para el tratamiento de la infección del útero después del parto. El tratamiento reside fundamentalmente en tratamiento farmacológico (oxitócicos, antibióticos, etc.) Baskett PJ. Radiology. Magíster en Epidemiología. 3. In: UpToDate, Basow, DS (Ed), UpToDate, Waltham, MA, 2015. Haematological interventions for treating disseminated intravascular coagulation during pregnancy and postpartum. Geneva (Switzerland): World Health Organization (WHO); 2012. La evidencia narrativa retoma los signos de choque hipovolémico de la clasificación de Baskett (54), enfatizando dos aspectos importantes: en primer lugar, debido al aumento del volumen plasmático que ocurre en la mujer durante el embarazo, cualquier porcentaje de pérdida representa para la gestante un volumen mayor que en la mujer no embarazada. Levine AB, Kuhlman K, Bonn J. Placenta accreta: comparison of cases managed with and without pelvic artery balloon catheters. Medellín: Secretaría de Salud, Dirección de Salud Pública. ¿Cuál es la estrategia más efectiva para mejorar las habilidades del personal de salud en el manejo de la hemorragia obstétrica? Inyección directa de carboprost 0,5 mg intramiometrial (contraindicado en mujeres con asma), bajo la responsabilidad del clínico, ya que este fármaco no está aprobado para uso intramiometrial. Epub 2003/11/06. Tratamiento de la hemorragia digestiva. El misoprostol fue más eficaz que el placebo para prevenir la hemorragia severa (>1000 ml) (2 ECAs, 397 PhD (c) en Pediatría, Obstetricia y Ginecología, Medicina Preventiva y Salud Pública, Universidad Autónoma de Barcelona. Parallel vertical compression sutures: a technique to control bleeding from placenta praevia or accreta during caesarean section. En su defecto, es recomendable iniciar una infusión de oxitocina y remitir la paciente a un nivel superior, donde se pueda garantizar un manejo adecuado. Bakri YN, Amri A, Abdul Jabbar F. Tamponadeballoon for obstetrical bleeding. Puede provocar la muerte materna. Taller de habilidades: Aplicación de las herramientas para la colocación del Balón de Bakri (30min) y las Suturas de Capitonaje (30min) en casos de HPP. (25, 27) Además potencian el riesgo de hipertensión arterial al 2001;322:1089-93. Cochrane Database Syst Rev. Prevencion y Manejo de la Hemorragia Postparto GPC Guía detallada del partida clínica de portería de ️ ️ a su 5-10 University Harvey Mudd College Course Technology And Medicine (HIST150 HM) Uploaded by Miroslava Song Academic year 2013/2014 Helpful? 69. 1997;58:251-2. (incrementa el índice y la fuerza de las contracciones espontáneas uterinas). [ Links ] Epub 2010/01/12. El tratamiento puede incluir lo siguiente: Medicamentos o masaje uterino para estimular las contracciones Retirar fragmentos de placenta que puedan haber quedado en el útero Examinar el útero y otros tejidos de la pelvis, la vagina y la vulva en busca de áreas que necesiten reparación Coordinador del Área de Educación, NACER-Universidad de Antioquia. 2009;77:469-74. Epub 2006/02/28. Especialista en Obstetricia y Ginecología. Epub 2001/11/01. Cochrane Database Syst Rev. Can J Surg. Epub 2007/07/20. Epub 2000/07/25. Liabsuetrakul T, Choobun T, Peeyananjarassri K, Islam QM. Dada la naturaleza urgente, y muchas veces impredecible del cuadro, el pronóstico de las pacientes con HOS dependerá de: la rapidez en la evaluación de la paciente, la solicitud de ayuda coordinada y la realización de un diagnóstico adecuado e instauración precoz del tratamiento. que son mal tolerados en las pacientes con función ventricular anómala y en Otros ensayos clínicos analizaron el uso de otro tipo de medicamentos o la compresión de la arteria principal que irriga la matriz de la mujer. En particular, la evidencia de esta sección fue adaptada de las GPC del Royal College of Obstetricians and Gynaecologists (RCOG), “Prevention and management of postpartum haemorrhage” (2009) (6) y de OMS, “WHO guidelines for the management of postpartum haemorrhage and retained placenta” (2009) (7), y actualizada por medio de procedimientos sistemáticos, tanto para la búsqueda y valoración de la evidencia como para la generación de recomendaciones. 2005;25:70-2. Si se administra junto con otros oxitócicos y Aproximación al curso, metodología, objetivos, Información general, ficha y programa del taller, Lectura, visualización y comprensión del material, Videos de manejo médico-quirúrgico y extracción manual de placenta, Obtener el 50% de las respuestas correctas, Obtener el 75% de las respuestas correctas, Bienvenida, Presentación e Introducción al curso: objetivos, entorno, roles y expectativas. El GDG consideró importante incluir el manejo antibiótico cuando se utiliza el taponamiento uterino con balón para el control de la hemorragia posparto bajo los mismos preceptos formulados en la revisión de la cavidad uterina y la extracción manual de la placenta. Docente, Universidad de Antioquia, NACER. Treatment for primary postpartum haemorrhage. El agente de elección para el manejo activo del alumbramiento debe ser la oxitocina en una dosis de 5 UI o 10 UI; aunque la vía de administración más frecuentemente usada es la intramuscular, el GDG consideró importante sugerir la posibilidad de administrar la profilaxis con oxitocina por vía intravenosa cuando exista un acceso venoso permeable, dado que no hay evidencia que favorezca la vía intramuscular (IM) sobre la intravenosa (IV). El número de mujeres incluidas en estos estudios fue demasiado pequeño para establecer conclusiones útiles con respecto a la eficacia y la seguridad. In Colombia the postpartum hemorrhage is the second cause of deaths associated with the pregnancy. Centro Tecnológico de Información y Documentación Sanitarias, La oxitocina IV es el uterotónico recomendado para el tratamiento de la HPP. La disponibilidad de una Guía de Práctica Clínica (GPC) para la prevención, detección temprana y tratamiento de hemorragia posparto implica estandarizar para Colombia el cuidado de la mujer gestante, con énfasis en la necesidad de la prevención, la detección temprana y el tratamiento oportuno en todos los niveles de atención, a fin de reducir la morbimortalidad materna asociada y promover la optimización de la salud materna y la calidad de la atención médica en todos los niveles de atención obstétrica. 1997;104:372-5. [ Links ], 65. Epub 2011/09/09. Cochrane Database Syst Rev. Oxytocin injection after caesarean delivery: intravenous or intramyometrial? 2011;306:978-88. La conclusión del análisis económico indica que el uso de carbetocina resulta 70 veces más costoso en comparación con la oxitocina. puede ser profiláctico o terapéutico. Especialista en Obstetricia y Ginecología. En relación a la efectividad de los fármacos uterotónicos se describe que: Como conclusión se establece que la evidencia actual sugiere que la oxitocina IV debe ser utilizada como tratamiento de primera línea para el tratamiento de la HPP primaria por atonía uterina (omparada con misoprostol, la infusión de oxitocina es más eficaz y causa menos efectos secundarios cuando se administró como tratamiento de primera línea para el tratamiento de la HPP primaria). 2010;104:338-43. J Obstet Gynaecol. Anexo 1. Asegurar que la vejiga esté vacía (catéter Foley). comerciales; en Europa, los primeros países en introducirla fueron Reino intracelular, o bien inhibiendo los sistemas adenil-ciclasa ó guanilato-ciclasa Blum J, Winikoff B, Raghavan S, Dabash R, Ramadan MC, Dilbaz B, et al. BJOG. Alfirevic Z, Blum J, Walraven G, Weeks A, Winikoff B. Emergency postpartum hysterectomy for uncontrolled postpartum bleeding: a systematic review. WHO guidelines for the management of postpartum haemorrhage and retained placenta. Incluida en el banco de preguntas el 05/02/2015. Especialista en Obstetricia y Ginecología. Efficacy of tranexamic acid in reducing blood loss after cesarean section. 2010;19:155-60. En instituciones donde la disponibilidad de hemoderivados no es muy amplia puede hacerse una reposición en una relación de 1,5 a 1. BJOG. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la incidencia promedio de la hemorragia posparto en el mundo es de 6,09% (IC 95%: 6,06-6,11); esta cifra varía con la metodología objetiva o subjetiva empleada para la medición del sangrado (10,55 y 7,23%, respectivamente). Siete de estos ensayos analizaron un medicamento llamado misoprostol, que es una prostaglandina y funciona al aumentar las contracciones musculares. Médico cirujano. factor de riesgo de sangrado, disminuyendo en estos casos la necesidad de John Jairo Zuleta Tobón MD, MSc. Médico cirujano. [ Links ], 32. Joaquín Guillermo Gómez Dávila MD, MSc. 1. WHO, UNFPA, Bank. Int J Obstet Anesth. significativamente más eficaz que el placebo para prevenir la hemorragia de entre 500 y 1000 ml (2 ECAs, 397 participantes, RR 0.57, IC 95% 0.34 a 0.96). Probablemente, la elección de un vasopresor en pacientes con choque no influye sobre el resultado más allá del efecto mismo del vasopresor. Médico cirujano. [ Links ], 16. Materials and methods: The Guideline Developer Group (GDG) prepared this CPG during 2011-2012, in accordance with the Methodology Guideline for the development of Comprehensive Care Guidelines of the Colombian General System of Social Security, based on the available scientific evidence, and with the active participation of patient groups, scientific societies and stakeholders. [ Links ], 21. Epub 2005/09/09. Los desenlaces principales no difirieron entre los dos grupos, aunque las mujeres a las que se les administró misoprostol sublingual tuvieron mayores probabilidades de presentar pérdida sanguínea adicional de al menos 1000 ml (RR 2,65; IC del 95%: 1,04 a 6,75). ISBN 978-958-57937-4-3. En la mayoría de los ámbitos a las mujeres se les administra un fármaco al momento del parto (antes de que se presente un sangrado excesivo) para reducir las probabilidades de pérdida sanguínea excesiva. Waterstone M, Bewley S, Wolfe C. Incidence and predictors of severe obstetric morbidity: case-control study. En el presente artículo se presenta una versión abreviada de la información contenida en la GPC de Embarazo y Parto referente a la sección de manejo de las complicaciones hemorrágicas asociadas al embarazo, en la que se muestra la evidencia relacionada para cada tema y se presentan las recomendaciones elaboradas por el GDG durante el proceso de desarrollo de esta GPC. Am J Perinatol. Causas La causa más frecuente de hemorragia posparto es Atonía uterina Además su acción inicia a los 2 minutos y se mantiene entre 60 y Am J Obstet Gynecol. Simpson E, Lin Y, Stanworth S, Birchall J, Doree C, Hyde C. Recombinant factor VIIa for the prevention and treatment of bleeding in patients without haemophilia. Cochrane Database Syst Rev. 15. Epub 2011/03/18. 2011(1):CD007708. ¿Cuáles son las intervenciones más efectivas para el control de la hemorragia por atonía uterina? [ Links ], 7. ISBN: 978-95857937-4-3. Se Manual Breve para la práctica clínica en emergencia obstétrica. uso en nuestra política de cookies. PUBLICIDAD. Lista completa al final del documento. En: La Biblioteca Cochrane Plus, 2008 Número 4. Ingrid Arévalo-Rodríguez MSc, PhD (c). recomienda la administración de 3-5 UI de oxitocina en bolo IV durante 30 Mathew JL. Especialista en Obstetricia y Ginecología. una vida media larga de aproximadamente 40 minutos (4-10 veces la de la - 42 - Los uterotónicos son fármacos que producen contracciones uterinas. Nardin JM, Weeks A, Carroli G. Umbilical vein injection for management of retained placenta. crece sobre el centeno y otros cereales. Cochrane Database Syst Rev. Gladis Adriana Vélez Álvarez, MD, MSP. [ Links ], 66. (28, 30, 32, 33), La oxitocina además de ser utilizada en la inducción y conducción de la labor En la GPC de la OMS sobre la prevención y el tratamiento de la HPP (1), se establecen como recomendaciones para el tratamiento, respecto al tratamiento con agentes uterotónicos, que*: La oxitocina IV es el uterotónico recomendado para el tratamiento de la HPP. Cochrane Database Syst Rev. McLeod G, Munishankar B, MacGregor H, Murphy DJ. . El taller se divide en dos partes: primero una parte online con formación a través del Campus Virtual al que tendrán acceso mediante el link http://www.aleesca.es/moodle/ , con el usuario y contraseña que se le asigne una vez matriculado en el curso. Epub 2010/03/03. El tratamiento depende de la etiología de la hemorragia. Se denomina hemorragia postparto a la prdida de 500 mL de sangre o ms en las primeras 24 horas despus del periodo expulsivo o descenso del hematocrito igual o mayor al 10% del valor preparto. Epub 2005/08/18. Magíster en Epidemiología. Lo que se pretende, es contribuir con información al enriquecimiento y actualización del proceso La inyección por la vena umbilical de prostaglandinas requiere de investigaciones adicionales, aunque los resultados de dos ensayos clínicos evidencian un impacto en la disminución de remoción manual de la placenta. cornezuelo del centeno y prostaglandinas. Buttino L, Jr., Garite TJ. Coordinador de Mortalidad Materna-NACER. El GDG consideró la necesidad de incluir otra posibilidad antibiótica en los casos de alergia documentada, así como la importancia de contar con un perfil microbiológico que apoye de forma más segura la elección del antibiótico que se va a utilizar. 2011;54:111-5. Treatment of post-partum haemorrhage with sublingual misoprostol versus oxytocin in women not exposed to oxytocin during labour: a double-blind, randomised, non-inferiority trial. Por definición se considera hemorragia puerperal a aquella en la se produce una pérdida mayor de 500 ml, que es lo que se . Su uso BJOG. Br J Anaesth. El tratamiento conservador del útero ha demostrado ser una alternativa terapéutica útil para disminuir la hemorragia y conservar la fertilidad en aquellas pacientes con paridad no satisfecha. No. Key words: Postpartum haemorrhage, hemorragic shock, evidence-based clinical practice, Colombia. El tratamiento es expectante y se basa en reposo absoluto y mantenimiento del estado general de la paciente. eyección láctea, además aumenta síntesis de prostaglandinas. [ Links ], 4. Epub 2007/01/31. Compresión uterina bimanual (frotando hasta el fondo) para estimular las contracciones. Epub 2005/10/20. [ Links ] Epub 2010/05/21. Ergonovina: se recomienda administrar una ampolleta de 0.2 mg l.M. 1999;180(6 Pt 1):1454-60. Las técnicas quirúrgicas tales como el taponamiento uterino y las suturas hemostáticas pueden detener el sangrado de forma inmediata y facilitar una pronta decisión con respecto a la necesidad de la histerectomía. Desprendimiento prematuro de placenta normalmente inserta (DPPNI): consiste en el desprendimiento total o parcial del lecho placentario que puede ocurrir anteparto o intraparto, causando una apertura de la vasculatura uterina y consecuente hemorragia torrencial. Ergometrina 0,5 mg por inyección intravenosa o intramuscular lenta (contraindicado en mujeres con hipertensión). Multifaceted intervention to decrease the rate of severe postpartum haemorrhage: the PITHAGORE6 cluster-randomised controlled trial. Recomendaciones para la prevención y el tratamiento de la hemorragia posparto 23 Anexo 3. [ Links ], 6.Royal College of Obstetricians and Gynaecologists. y quirúrgico. [ Links ], 27. o I.V. Epub 2007/03/23. (25, 28, 35). I.Organización Mundial de la Salud. Best Pract Res Clin Obstet Gynaecol. 1999;8:173-6. Cochrane Database Syst Rev. entre las dos cisteínas, muy similar a la estructura de la vasopresina. BJOG 2001;108(9):927-30. hemorragia primaria postparto secundaria a atonía uterina; si bien no hay Epub 2010/10/05. Int J Gynaecol Obstet. hídrica, fracaso de inducción de la labor de parto y el riesgo de hipertensión En la actualidad existen cuatro grupos de fármacos que se pueden considerar para el tratamiento de la hemorragia postparto por cesárea: oxitocina, análogos de la oxitocina, alcaloides del cornezuelo del centeno y prostaglandinas. Al final de un embarazo a trmino, 500-800 ml de sangre fluyen a travs del torrente sanguneo al sitio placentario cada minuto. Cochrane Database Syst Rev. En segundo lugar, se debe tener en cuenta que las alteraciones del pulso y la presión arterial son tardías en la mujer embarazada, por tanto, el estado de conciencia y la perfusión deben ser evaluados inicialmente. 2012. En general, los ensayos indican que el misoprostol no funciona tan bien como la infusión de oxitocina y tiene más efectos secundarios. Número máximo de plazas: 8-10. Condiciones de almacenamiento de medicamentos uterotónicos 24 Anexo 4. Para fines clínicos, toda pérdida de sangre con posibilidad de producir inestabilidad hemodinámica debe considerarse una HPP. [ Links ], 86. Ctra. El tratamiento con medicamentos de uso tópico debe tener en cuenta la situación o estado del paciente (caso de embarazo, por ejemplo). La hemorragia post-parto es el sangrado anormal y excesivo proveniente del sitio de. 2009;280:707-12. Epub 2010/03/12. A su vez comenzaremos con la administración de otros fármacos uterotónicos. Perioperative endovascular internal iliac artery occlusion balloon placement in management of placenta accreta. Además, el misoprostol se asoció con un aumento significativo de los vómitos y los escalofríos. (1) Epub 2011/11/11. La hemorragia secundaria se presenta posterior a las primeras 24 horas posparto, y hasta 12 semanas después, con múltiples causas como subinvolución del sitio placentario, retención de productos de la concepción, infecciones y alteraciones de la coagulación, entre otras. *Se ha de tener en cuenta que, en la Guía de prescripción terapéutica de la Agencia española de medicamentos y productos sanitarios (acceder a la guía), constan como no comercializados en España: carbaprost, maleato de ergometrina (sólo o con oxitocina) y metilergometrina. tratar el sitio del sangrado y el tejido circundante con una sonda de calor, una corriente eléctrica o un láser cerrar los vasos sanguíneos afectados con una banda o un clip Durante un angiograma, el radiólogo puede inyectar medicamentos u otros materiales en los vasos sanguíneos para detener algunos tipos de sangrado. [ Links ], 89. 11. Disponible en: http://www.guiascolcienciasminproteccionsocialalianzacinets.org/index.php?option=com_wrapper&view=wrapper&Itemid=552. Esta Guía se publica con el permiso del Ministerio de Salud y Protección Social y el Departamento de Ciencia, Tecnología e Innovación (Colciencias). Especialista en Obstetricia y Ginecología. La hemorragia posparto (HPP) primaria es una de las cinco causas principales de mortalidad materna en los países en vías de desarrollo y en los países desarrollados. Obstet Gynecol. Sentilhes L, Ambroselli C, Kayem G, Provansal M, Fernandez H, Perrotin F, et al. [ Links ], 57. Magíster en Salud Sexual y Reproductiva. Int J Obstet Anesth. [ Links ], 102. Un estudio comparó la compresión del segmento inferior pero fue demasiado pequeño para evaluar la repercusión sobre los desenlaces principales. profilaxis de la HPP, con lo que su administración profiláctica (100 µg IV) inducción del parto, en pacientes con hipersensibilidad a la carbetocina, La evidencia no muestra que la adición de misoprostol sea superior a la combinación de oxitocina y ergometrina sola para el tratamiento de la hemorragia posparto primaria. 1986;3:241-3. Epub 1991/01/30. Widmer M, Blum J, Hofmeyr GJ, Carroli G, Abdel-Aleem H, Lumbiganon P, et al. [ Links ], 2. 2007(1):CD003249. Medellín, Colombia. inserción placentaria, de traumatismos del tracto genital o estructuras adyacentes. No se debe sobrepasar la dosis de 1mg/24h por riesgo de crisis hipertensiva. El uso adyuvante de misoprostol (en dosis de 600 a 1000 mcg) con la administración simultánea de uterotónicos adicionales no tuvo efectos beneficiosos adicionales en los desenlaces principales, que incluyen mortalidad materna (razón de riesgos [RR] 6,16; intervalo de confianza [IC] del 95%: 0,75 a 50,85), morbilidad materna grave (RR 0,34; IC del 95%: 0,01 a 8,31), ingreso en cuidados intensivos (RR 0,79; IC del 95%: 0,30 a 2,11) o histerectomía (RR 0,93; IC del 95%: 0,16 a 5,41). Treatment of post-partum haemorrhage with sublingual misoprostol versus oxytocin in women receiving prophylactic oxytocin: a double-blind, randomised, non-inferiority trial. Introducción. [ Links ], 67. Fetal and Maternal Medicine Review 2012,23:1-14. El taller se divide en dos partes: primero una parte online con . Puede ocurrir temprano (dentro de las primeras 24 horas después del parto) o tardía (en cualquier momento después de las 24 horas durante los días . Pelvic arterial embolization for control of obstetric hemorrhage: a five-year experience. Ginecol Obstet Mex. Cortés A, Bolaños F. Reanimación con glóbulos rojos Rh positivo y sin prueba cruzada en emergencias médicas. Carboprost (Hemabate®): prostaglandina que resulta efectiva intramuscular (IM) o intramiometrial (IMM). Lo que es claro con la evidencia actual es que la adición de una infusión de oxitocina en pacientes sometidas a cesárea electiva no afecta los parámetros hemodinámicos maternos, ni durante, ni después de la cirugía. WHO recommendations for the prevention and treatment of postpartum haemorrhage. Resultados oncológicos a medio plazo, Aviso Legal y Condiciones Generales de Uso, Política de Privacidad y Tratamiento de Datos Personales, Revista Electrónica de PortalesMedicos.com. 2008;100:683-9. Epub 2011/05/13. Hirshberg A, Dugas M, Banez EI, Scott BG, Wall MJ, Jr., Mattox KL. 5 Médico cirujano. Enfermero. 2010;117:1278-87. [ Links ], 63. Uterine massage for preventing postpartum haemorrhage. Epub 2009/11/12. 2005;112:1420-3. 2. Epub 2009/02/21. Pío Iván Gómez-Sánchez, MD, MSc, FACOG. Bogotá: Alianza CINETS; 2013. 1990;162:205-8. mamaria, cerebro, riñón, corazón, hueso, células endoteliales y tejido ovárico, Los efectos secundarios de la oxitocina más importantes son los Borruto F, Treisser A, Comparetto C. Utilization of carbetocin for prevention of postpartum hemorrhage after cesarean section: a randomized clinical trial. Dennehy KC, Rosaeg OP, Cicutti NJ, Krepski B, Sylvain JP. Quiroga R, Cantu R, Tello HE, Puente M, Montemayor R, Martinez A. Timing of umbilical cord clamping in term and preterm deliveries and infant and maternal outcomes: a systematic review of randomized controlled trials. ¿Cuál es la indicación más efectiva para transfundir en ausencia de sangre O negativo? (28, 29, 30), Los efectos adversos más comunes son los derivados de la Epub 2009/09/17. Es necesario el monitoreo médico continuo y el registro de los parámetros en el tiempo sugerido en formatos preestablecidos, los cuales darán a los profesionales que intervienen en el manejo de la mujer señales visuales adecuadas sobre su evolución clínica. 2004;59:96-101. 39. 2006;12:437-41. Dentro de la literatura se mencionan condiciones clínicas del posparto que son clasificadas como "las 4Ts": tono, trauma, tejido y trombina que pueden desencadenar complicaciones en esta etapa 1),(25, 29, 31, 36, 53.Las alteraciones del tono se desarrollan con mayor frecuencia (70%), es característica la atonía uterina presentándose en un 60% . [ Links ], 82. Oxitocina: Oxitocina 5 UI vía IV, administrada lentamente durante 1-2 minutos. . [ Links ]. Aunque no todos los estudios relacionan las unidades transfundidas con los desenlaces presentados, parece claro que a pesar de brindar una seguridad relativa, la transfusión de glóbulos rojos sin pruebas cruzadas y de sangre tipo “O” positivo en ausencia de sangre tipo “O” negativo se debe limitar y considerar en cada caso específico. Epub 2004/07/24. No se para evaluar la presencia de sangrado procedente de cavidad uterina. cefalea, hipertensión, dolor abdominal, erupciones cutáneas, vértigo, 2007;114:356-61. Servicio de Obstetricia y Ginecología. 2008(2):CD004074. [ Links ], 12. Epub 2001/08/15. Desmopresina. Fellow en Cuidado Crítico Obstétrico. 2007;99 Suppl 2:S198-201. Causas de la hemorragia postparto. Se requieren más estudios para aclarar la efectividad del masaje en el escenario de la hemorragia posparto. Active versus expectant management for women in the third stage of labour. Especialista en Obstetricia y Ginecología. [ Links ], 92. graves y epilepsia. Se estableció contacto con los autores de los estudios incluidos para solicitar más información. 2010;115:526-34. Epub 2009/01/24. Tratamiento La prevención es parte activa para evitar desen-laces indeseables. [ Links ], 75. Esta revisión identificó diez ensayos controlados aleatorizados con 4052 mujeres. Treatment for primary postpartum haemorrhage. Dos ensayos intentaron probar la efectividad del estrógeno y el ácido tranexámico, respectivamente, pero fueron demasiado pequeños para hacer cualquier comparación significativa de los desenlaces predeterminados. 4. Para tratar la preclampsia severa en un periodo temprano del parto, se pueden administrar los siguientes medicamentos: Corticosteroides: El tratamiento con corticosteroides puede mejorar temporalmente el funcionamiento del hígado y de las plaquetas para ayudar a prolongar el embarazo. El protocolo establece como más inmediato el credé o masaje uterino, que consiste en frotar la tripa para favorecer la contracción. Por otra parte, retrasar el corte del cordón umbilical por al menos 2 o 3 min parece no incrementar el riesgo de hemorragia posparto. 2006;113:919-24. Hong Kong Med J. A prospective, doubleblind, randomized comparison of prophylactic intramyometrial 15-methyl prostaglandin F2 alpha, 125 micrograms, and intravenous oxytocin, 20 units, for the control of blood loss at elective cesarean section. Se evaluó la elegibilidad y la calidad de los estudios y se extrajeron los datos de forma independiente. Si la hemorragia no se controla con la terapia inicial, se mencionan, como agentes de segunda línea razonables metilergonovina (metilergometrina) y/o carboprost (salvo contraindicación)*. Medicamentos mencionados en esta guía 24 Anexo 5. BJOG. Cochrane Database Syst Rev. Rossi AC, Lee RH, Chmait RH. 7. Epub 2007/10/27. Int J Gynaecol Obstet. La decisión que tomes junto con el proveedor de atención médica dependerá de la gravedad de la preeclampsia, la edad gestacional de tu bebé, y la salud general tuya y de . BJOG. Art. Profesor Titular y Director del Grupo de Investigación en Salud Sexual y Reproductiva de la Facultad de Medicina, Universidad Nacional de Colombia. La función del ácido tranexámico y los métodos de compresión requiere evaluación adicional. Lancet. Best of the Cochrane Library: 2014 in review, Vídeo: las revisiones sistemáticas explicadas, Cómo puede ayudarle nuestra evidencia sobre salud. Aiken CEM, Mehasseb MK. aminoácidos (cisteína, tirosina, isoleucina, glicina, asparagina, cisteína, Peters NC, Duvekot JJ. Se puede repetir la dosis después de 5 minutos hasta una dosis total de 10 UI. . sintetiza en los núcleos supraóptico y paraventricular de la hipófisis posterior. Luego de la salida de la placenta se produce un sangrado fisiológico que no debe. Winikoff B, Dabash R, Durocher J, Darwish E, Nguyen TN, Leon W, et al. Si detecta algún problema con la traducción, por favor, contacte con comunica@cochrane.es. En particular, la evidencia de esta Guía fue adaptada de las GPC del Royal College of Obstetricians and Gynaecologists (RCOG) “Prevention and management of postpartum haemorrhage” (2009) y de la Organización Mundial de la Salud (OMS), “WHO guidelines for the management of postpartum haemorrhage and retained placenta” (2009), y actualizada por medio de procedimientos sistemáticos, tanto para la búsqueda y la valoración de la evidencia, como para la generación de recomendaciones. The use of 15 methyl F2 alpha prostaglandin (Prostin 15M) for the control of postpartum hemorrhage. (Recomendación fuerte, pruebas científicas de calidad baja). Para evaluar dichos contenidos, es necesario que el alumno realice un test previo al taller y otro posterior a la realización del mismo. Tres guías de práctica clínica (GPC)(1-3), un sumario de evidencia(4) y una revisión sistemática de reciente actualización(5) coinciden en considerar el tratamiento con oxitocina intravenosa (IV) (mayoritariamente con administración inicial en forma de bolo IV lento) como la opción de primera elección ante una hemorragia posparto (HPP) primaria (definida como el sangrado excesivo que aparece en las primeras 24 horas tras el parto) en la que se considera que la causa es la atonía uterina y se valora la utilización de un fármaco uterotónico. 3. En caso de no conseguirlo, se utilizará tratamiento farmacológico como siguiente paso. Se recomienda el uso de misoprostol con oxitocina o únicamente de carbetocina y la combinación de ergometrina con oxitocina según el volumen de sangrado. Finalmente, y con la intención de poder valorar el curso, se solicitará que el alumno rellene una encuesta de satisfacción a través de la plataforma online. Tratamiento no farmacológico Realice un taponamiento, utilizando compresas gasas estériles y colocándolas manualmente en la cavidad de uterina, de manera uniforme y suave sin provocar desgarros o perforaciones. Controlling refractory atonic postpartum hemorrhage with Hemabate sterile solution. Bilateral uterine artery ligation plus B-Lynch procedure for atonic postpartum hemorrhage with placenta accreta. 2010;375:210-6. MSc. Médico cirujano. Int J Gynaecol Obstet. (27), Activan el músculo liso uterino, unos elevando las concentraciones de calcio 2007;62:540-7. Carroli G, Cuesta C, Abalos E, Gulmezoglu AM. 2002;45:330-44. Cell salvage in obstetrics: an evaluation of the ability of cell salvage combined with leucocyte depletion filtration to remove amniotic fluid from operative blood loss at caesarean section. exposición acumulativa. De ningún modo se pretende sustituir, avalar o tutelar la responsabilidad del médico. [ Links ], 26. [ Links ], 91. Así mismo, se consideró importante que estas ecografías se realicen en una edad gestacional donde haya viabilidad fetal para mejorar los desenlaces maternos y fetales. 11. (38), Producen contracción uterina y vasoconstricción venosa y arteriolar Hemorragia postparto, atonía uterina, balón de Bakri. [ Links ], 77. Informe Técnico 125: Efectividad, seguridad y análisis económico de la carbetocina versus la oxitocina para la prevención de la atonía uterina y hemorragia posparto; 2011. [ Links ], 45. De igual forma, la opción de realizar oclusión perioperatoria de la arteria iliaca interna, si se cuenta con el recurso para realizarla, puede ser adecuada. Epub 2012/03/16. La evidencia sugiere que el misoprostol es menos eficaz que la oxitocina y en las pacientes que recibieron oxitocina para el tratamiento de la HPP primaria, el uso coadyuvante de misoprostol no proporciona un beneficio uterotónico adicional (no proporciona efectos beneficiosos agregados). Director Centro NACER. La metodologÃa utilizada para el presente trabajo de investigación, se enmarca dentro de una revisión bibliográfica de tipo documental, ya que nos vamos a ocupar de temas planteados a nivel teórico como es Prevención, diagnóstico y tratamiento en paciente con hemorragia postparto. Cochrane Database Syst Rev. 2009;64:129-35. 4, Juan Guillermo Londoño-Cardona, MD 5, Jesús Arnulfo Velásquez Penagos, MD 6, Representantes del . Acta Obstet Gynecol Scand. Prendiville WJ, Elbourne D, McDonald S. Active versus expectant management in the third stage of labour. Para la atención se deben considerar al menos cuatro componentes: la comunicación con todos los profesionales relevantes, la resucitación, el monitoreo e investigación de la causa del sangrado y las medidas para contrarrestar el sangrado. Uno de sus alcaloides es la países en los años 2006 y 2007. Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía. 14 3. 2009;13:873-8. de parto, se usa de primera elección en la prevención y tratamiento de la Primary postpartum haemorrhage. El uso de la albúmina y de coloides para el manejo de la hemorragia posparto no se recomienda porque aunque no se encuentra evidencia directa en la obstetricia, se considera que el manejo del choque hipovolémico puede no diferir entre pacientes con condiciones específicas y variadas. está indicada en cesáreas electivas bajo anestesia regional y con más de un Selective management of abruptio placentae: a prospective study. Epub 2006/04/21. [ Links ], 40. [ Links ], 62. Juan Juan Antonio LeónJefe de Sección de Obstetricia.Hospital General Universitario Gregorio Marañón, LocalizaciónServicio de Obstetricia y GinecologíaCuarta Planta, Bloques C y D.Hospital Materno InfantilCalle O’Donnell n.48, 28009 Madrid, Estaciones de Metro Cercanas:O’Donnell: Línea 6Ibiza: Línea 9Sainz de Baranda: Líneas 6 y 9, Servicio de Obstetricia y Ginecología. Am J Surg. Magíster en Epidemiología. Es la inserción de un balón uterino denominado Balón de Bakri (se rellena con 500 cc de suero fisiológico). Revisión bibliográfica, Programa de educación para la salud para prevenir la aparición de pie diabético en pacientes con diabetes, Manejo del uréter distal mediante electrodo tipo Bugbee en las nefroureterectomías. Joshi VM, Otiv SR, Majumder R, Nikam YA, Shrivastava M. Internal iliac artery ligation for arresting postpartum haemorrhage. La técnica del ultrasonido resulta importante para realizar el diagnóstico antenatal de inserción anormal de la placenta y la planeación de la atención del parto. Cochrane Database of Systematic Reviews 2014, Issue 2. Epub 1997/03/01. Aunque no existen estudios publicados que provean evidencia para estas intervenciones, el consenso de expertos de la guía del RCOG (6) y de la guía de la OMS (7), soportan la continuidad de su uso. tratamiento farmacologico e inicial dar oxitocina (primera elecciÓn) cuando no; . La otra parte del taller es eminentemente práctica, por lo que resulta fundamental que los conceptos estén previamente revisados y se trabaje en las habilidades técnicas que se van a practicar. ¿Cuáles son los criterios que determinan el inicio del manejo del choque hipovolémico? Región de Murcia. [ Links ], 84. ABC of major trauma. centeno, Los alcaloides del cornezuelo de centeno toman su nombre de un hongo que The primary ones appear in the first 24 hours after the birth and are the most frequent. Epub 2011/01/21. Según esto, el riesgo de muerte de una mujer en el posparto con la administración de coloides puede ser similar al reportado en otro tipo de pacientes. Epub 2005/04/22. Último revisado: 17.10.2021. La histerectomía no se debe retrasar hasta que la mujer esté in extremis o mientras se intentan procedimientos menos definitivos si el obstetra tiene menos experiencia en ellos. Después del parto, los músculos de la matriz se contraen y comprimen los vasos sanguíneos, lo que ayuda a limitar el sangrado cuando la placenta se ha desprendido. Magíster en Epidemiología. [ Links ], 88. No hay una definición universal para la hemorragia obstétrica, puesto que no se ha definido claramente cuanto constituye una pérdida sanguínea excesiva. - Pérdida de 1000 ml de sangre o más tras entrada al estudio. [ Links ], 35. 2011;15:R117. Epub 2008/08/06. del Sheehan SR, Montgomery AA, Carey M, McAuliffe FM, Eogan M, Gleeson R, et al. ¿Cuáles son las recomendaciones generales para el uso de hemoderivados en el tratamiento de la mujer con hemorragia obstétrica? TRATAMIENTO DE LA HEMORRAGIA DIGESTIVA. 6 Jesús Arnulfo Velásquez Penagos, MD. También puede ocurrir cuando sufre una lesión en un órgano interno.
Plan Estratégico Del Hotel Marriott, Multa Por No Declarar Sencico Anual, Mota-engil Recrutamento, Desventajas De Una Carrera Profesional, Falta De Afecto En El Matrimonio, Cuencas Hidrográficas Del Perú Resumen, Biografía De Montesquieu Resumen Corto, Temas De Investigacion Del Derecho Familiar,